El silencio en una clase de lectura.


Me gustaría rescatar una experiencia que he vivido en el centro de prácticas al que he acudido durante estas últimas dos semanas. En este instituto, en el segundo curso de la ESO y en la asignatura de Lengua y Literatura Castellana tienen como uno de sus principales objetivos fomentar el interés o el gusto por la lectura. Generalmente, en el primer ciclo de secundaría, para trabajar la lectura se examina a los alumnos de un libro que han tenido que leer de forma obligatoria. En este caso, se han eliminado los exámenes de lectura y, en cambio, una de las horas de la semana se dedica a leer. La dinámica es la siguiente, en cada evaluación tienen un libro que deben leer, una vez finalizado este libro, pueden leerse los libros que quieran y presentarlos de forma voluntaria mediante un booktrailer o una pequeña exposición. De esta manera se recomiendan libros unos a otros y se impulsan ellos mismos a leer. Cada semana tienen una hora dedicada a esta actividad, además, cada uno puede adelantar la lectura voluntariamente en horas no lectivas. Te da la oportunidad de observar los diferentes ritmos de la clase y los intereses de cada uno.
 



Hay dos asuntos que han llamado especialmente mi atención, por un lado, observar como los estudiantes se recomiendan diferentes libros o como presentan disparidad de opiniones en cuanto a la lectura. Y, por otro lado, ha sido increíble el clima que se creaba en el aula cuando cada alumno sacaba su libro y comenzaba a leer, el silencio era absoluto, parecía que me encontraba en una biblioteca rodeada de personas de 30 y 40 años, cada uno de ellos estaba totalmente integrado e inmerso en su lectura. Algo que parece resultar tan difícil en una clase de 2º de ESO era posible, el ambiente era fantástico. Es cierto que pretendía comentar alguna idea innovadora para dar una clase en secundaria pero esta experiencia ha resultado muy llamativa y aunque parezca de "la vieja escuela" espero rescatarla para mis clases futuras. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los profes recomiendan que leas...

Hayedo Rajao